
Otto i-Size
Grupo 40-135 cm
0 - 25 Kg.
De 40 a 135 cm
Además posee un gran reclinado y el reposacabezas y arnés se ajustan en altura adaptándose progresivamente al crecimiento del niño.
Puedes extender su uso desde el nacimiento hasta los 10 años aproximadamente.
Colores: Gris Medio Melange / Negro
Compatibilidad
¿Se adapta a las características de mi coche?
Listado de marcas y modelos de vehículos compatibles con nuestros sistemas Isofix e Isoclick Fix®.
- Alfa Romeo
- Audi
- BMW
- Cadillac
- Chrevolet
- Citroen
- Crhysler
- Dacia
- Daihatsu
- Fiat
- Ford
- Honda
- Hyundai
- Infinity
- Isuzu
- Jaguar
- Jeep
- Kia
- Lancia
- Land Rover
- Lexus
- Maseratti
- Mazda
- Mercedes
- MG
- Mitsubishi
- Nissan
- Opel / Vauxhall
- Peugeot
- Pontiac
- Porsche
- Renault
- Saab
- Seat
- Skoda
- Smart
- Ssangyong
- Subaru
- Suzuki
- Tata
- Tesla
- Toyota
- Volkswagen
- Volvo
Para un viaje más seguro
Consejos que debes tener en cuenta.
-
Las ventajas del sistema ISOFIX
El sistema ISOFIX, incorporado por algunos vehículos, simplifica en gran medida la instalación de las sillas (grupos 0+ y 1). Gracias a esta tecnología se evita utilizar los cinturones de seguridad para su anclaje y se reduce el riesgo de un montaje incorrecto, para una mayor seguridad.
-
Cómo elegir la silla por edad
La edad es un dato orientativo a la hora de elegir la mejor silla de coche para tu hijo, por eso siempre es más fiable escoger el dispositivo de seguridad en función de su altura y, sobre todo, de su peso. Si tienes dudas sobre qué modelo elegir, consúltanos sin compromiso.
-
Cómo colocar la silla
Las plazas más seguras para instalar cualquier dispositivo de retención infantil son siempre las traseras y centrales. Por eso, si tu vehículo tiene más de dos filas de asientos, conviene instalar la silla en la central para reducir riesgos de impacto provenientes de cualquier lado del coche.
-
Viajar con varios niños
La ley española indica que los menores de 18 años con una estatura igual o inferior a 135 centímetros deben viajar en la parte trasera del vehículo. Excepcionalmente podrán ocupar la delantera en los siguientes casos (siempre usando una silla homologada):
• Cuando el vehículo no disponga de asientos traseros.
• Cuando todos los asientos traseros estén ya ocupados por menores de edad de estatura igual o inferior a 135 centímetros.
• Cuando no sea posible instalar en los asientos traseros todos los sistemas de retención infantil.
-
Ajustar la silla según el tamaño del niño
El ajuste óptimo del la altura del arnés garantiza la correcta instalación del niño en la silla. Debe de ajustarse de modo que el arnés de la silla quede al nivel de los hombros del niño o ligeramente por encima, nunca por detrás de la espalda o a la altura de las orejas.
-
Consejos para el cuidado
- Tapizado desenfundable.
- Lavar a máquina, en frío (30º).
- Secado al aire libre.
- No utilizar lejía.
- Limpieza en seco con cualquier disolvente salvo tricloroetileno.
- No planchar ni introducir en la secadora.
-
Viajar a contramarcha
En la nueva normativa de los sistemas de retención infantil ECE R129 (i-size) el grupo de expertos de naciones unidas (grsp) que regula el desarrollo normativo de los SRI decidió que el criterio universal es que los niños vayan mirando hacia atrás hasta los 15 meses. Las sillas infantiles orientadas a contra marcha ofrecen una mejor protección especialmente en el caso de un impacto frontal, uno de los accidentes más graves y comunes en carretera. En este tipo de colisiones, las fuerzas de choque se dispersan en el respaldo de la silla, por lo que el niño sufre una menor deceleración y absorbe una menor cantidad de energía que si viajase orientada a favor de la marcha.Aunque la normativa R129 recomiende que los niños viajen a contramarcha hasta los 15 meses, la anterior normativa ECE R44 (aún en vigor) obliga a viajar de este modo hasta los 13 kg (grupo 0+) y, opcionalmente, hasta los 18 kg (grupo 1). En estos casos, es recomendable seguir las instrucciones de la silla auto y del vehículo al respecto, teniendo siempre en cuenta que el niño debe viajar en una posición cómoda y que el habitáculo del vehículo debe permitir una correcta instalación de la silla.