Consejos de seguridad
Lo que necesitas saber sobre el reclinado
en las sillas de coche para bebé
Cuando los padres buscan una silla de coche para su bebé, una de las características más demandadas suele ser una buena reclinación. La idea de que el bebé viaje cómodo, como si estuviera en su cuna, es muy atractiva.
Sin embargo, aunque el sistema de reclinado ofrece muchas ventajas, también es importante entender sus límites y cómo existen factores externos, como el diseño del propio asiento del coche, que pueden influir en la posición del bebé.
Ventajas del reclinado
Mayor confort para el bebé
La posibilidad de ajustar la inclinación permite que el bebé adopte una posición más cómoda, especialmente en trayectos largos.
Facilita el sueño
Un ángulo de reclinación correcto favorece el descanso y evita posiciones que puedan interrumpir el sueño o causar molestias.
Mejor soporte de cabeza y cuello
Una silla con reclinación adecuada puede ayudar a mantener la cabeza y el cuello en una posición más segura.
Mayor seguridad
Al mantener una inclinación correcta, se reduce el riesgo de lesiones en situaciones de accidentes o frenado brusco.
A TENER EN CUENTA
Los límites de la reclinación: Ajustando expectativas
Es importante entender que, aunque la reclinación es una característica importante, hay ciertos aspectos que pueden limitar cómo funciona en la práctica:
El diseño del asiento del coche
La inclinación final de la silla no solo depende de su mecanismo interno, sino también del ángulo del asiento del coche donde se instala. Si este tiene una pequeña inclinación, esto puede alterar la posición final del bebé.
Compatibilidad
Las sillas para recién nacidos suelen tener una mayor capacidad de reclinación que las de los niños mayores, ya que necesitan mayor soporte y una posición más horizontal que los niños que ya pueden sostenerse por sí mismos.
Normativas de seguridad
Un reclinado excesivo puede comprometer la seguridad del bebé. Las sillas de coche están diseñadas para mantener al bebé en una posición segura, lo que a menudo implica un equilibrio entre comodidad y protección.
Expectativas poco realistas
Muchos padres desearían que su bebé viajase casi tumbado, esto no es posible ni seguro. Las sillas de coche deben mantener un ángulo que permita la correcta sujeción del arnés y garantice la protección del bebé.
Viajando a contramarcha
Puede haber momentos en que los pies del niño/a toquen el respaldo trasero y tenga que flexionarlas. Viajar con las piernas un tanto flexionadas no supone ningún problema en las primeras etapas de crecimiento, siempre que la silla de coche y el vehículo lo permitan. Las lesiones en piernas son poco frecuentes en los niños que viajan en asientos orientados a contramarcha, mientras los beneficios de viajar en esta posición están comprobados en multitud de crash-tests y accidentes en el mundo real.
Te ayudamos
Consejos para aprovechar al máximo la reclinación
Instale al bebé como aconseja el manual de instrucciones
El ritmo acelerado actual lleva a ignorar las instrucciones, olvidando que una silla de coche protege a los pequeños. No seguirlas correctamente compromete su seguridad.
Consulta las instrucciones del fabricante
Cada silla tiene recomendaciones específicas por su homologación, sobre cómo se debe ajustar el reclinado y en las configuraciones adecuadas según altura.
Entiende las necesidades de tu bebé
La comodidad es importante, pero siempre debe priorizarse la seguridad en carretera y un buen uso de la sillita es fundamental.

¿Lo sabías?
Una última recomendación
Si bien en el manual de instrucciones se detallan todas las configuraciones, los sistemas de retención infantil también indican en los laterales de la propia silla los posibles ángulos y ajustes, por lo que a simple vista se puede ajustar la reclinación a los ángulos definidos por el fabricante.
Siempre es importante dedicar un tiempo a comprobar la instalación de la silla y también su evolución a lo largo de su vida útil, ya que de esta forma la familia viajará siempre cómoda y segura.