
Lo que necesitas saber sobre el reclinado en las sillas de coche
Te ayudamos a entender las ventajas del reclinado en las sillas de coche y como ciertos factores pueden limitar su funcionamiento.
Después de unos merecidos días disfrutando con nuestra familia en la playa o montaña, visitando nuevos lugares, descubriendo nuevos sabores y desconectando de un año en el que la “nueva normalidad” no ha sido fácil, puede que la vuelta a cole no esté siendo tan idílica como nos hacen creer en la televisión.
Y no solo para los adultos, también a nuestros hijos, que han podido disfrutar de más tiempo libre en verano, les puede resultar complicado volver al día a día de siempre.
Por eso nos gustaría darte algunos consejos para que tanto los papás como los niños, podáis hacer la vuelta a la rutina un poco más fácil y divertida.
La música, además de ayudarnos a controlar la ansiedad y el estrés, nos ayuda a levantar el ánimo. Así que, una buena forma de comenzar el día de una manera diferente y divertida es despertar con música animada.
Además, si eliges canciones que a tus hijos les encanten, harás que se despierten mucho más alegres y motivados.
Una opción para evitar buscar una canción cada día es crear una lista para las mañanas en tu teléfono o en plataformas como YouTube o Spotify. También puedes buscar listas ya creadas utilizando las palabras “Canciones para empezar el día”, “Música para despertar” o “Música animada”.
Si los niños desayunan en casa, podemos hacer que su vuelta a la rutina de las mañanas sea diferente si hacemos de los desayunos un momento divertido a la vez que saludable, creando figuras, caras o animales con trocitos de fruta, cereales o alimentos que normalmente desayunen.
Si la creatividad no es lo tuyo, tienes muchísimas ideas en redes como Instagram o Pinterest si buscas por “platos divertidos”.
El camino a la guardería o al colegio es para algunos niños, sobretodo las primeras semanas, un momento triste por tener que separarse de sus papás. Por eso si hacemos que los pequeños se entretengan y diviertan durante el camino, el camino se hará más corto y también más divertido.
Tanto si viajan en coche o caminando, puedes disfrutar con ellos jugando y recordando los clásicos de tu infancia como el “veo veo”, las palabras encadenadas, contar cuántos coches, pájaros, señales, etc… hay por el camino. Y si te apetece probar con juegos diferentes tienes mil ideas en internet si buscas por “juegos de niños para viajar”.
Ver el lado positivo de ir a la guardería o cole ayudará a tus hijos a tener una mejor percepción de ir cada día a este lugar. Por eso, pregunta cada día a su vuelta qué es lo más divertido que ha hecho durante el día (pintar, dibujar, estar con sus amigos, cantar, bailar…). Si los días siguientes detectas que el niño en en el viaje de ida no tiene muchas ganas de ir o protesta, recuérdale esos momentos divertidos que te contó para reforzar el lado positivo y divertido de ir a clase.
Otra manera de motivar a los pequeños es contarles durante la semana que va a tener un plan especial de fin de semana. Y el plan no tiene por qué ser fuera de casa. Puede ser algo que sepas que les encanta, como juegos en familia, disfrazarse, cocinar recetas fáciles y divertidas, hacer una sesión de cine en casa con una peli que les encante, etc… Tú mejor que nadie sabes lo que para ellos es un súper plan.
Y lo más importante que te recomendamos es que el tiempo que pases con tus hijos sea de calidad: sin móviles, sin WhatsApp, sin pensar en lo que tienes que hacer mañana o pasado.
Disfruta del momento, de sus risas, de sus abrazos, de ver cómo se divierten y crecen contigo.
¡Feliz vuelta al cole!
Especialistas en sillas de coche para bebés y niños.
Más de 20 años haciendo que el viaje de los más pequeños sea más seguro y cómodo.
Te ayudamos a entender las ventajas del reclinado en las sillas de coche y como ciertos factores pueden limitar su funcionamiento.
Preparar un viaje largo, suele ser sinónimo de ilusión, sobretodo cuando nos tomamos unos días de descanso, pero es cierto que para los pocos amantes del…
No te preocupes si no sabes cuánto tiempo tiene que viajar el niño a contramarcha, o cuándo cambiar a sentido de la marcha. Te aclaramos cualquier duda.
¿Qué es?¿Para qué sirve?¿Hasta cuándo utilizarlo? Aquí tienes las respuestas a las posibles dudas sobre uno de los elementos esenciales de las sillas de coche.